domingo, 9 de febrero de 2014

Säkkijärven polkka

Un gran polka finés compuesto en Säkkijärvi, de ahí su nombre, por Viljo "Vili" Vesterinen. En la Guerra de Continuación, en el frente entre Finlandia y la URSS, el ejército finés descubrió que los soviéticos habían creado varios campos de minas controlados por radio alrededor de la ciudad de Viipuri. Las minas fueron desactivas con el polka, tocándose durante 3 días seguidos en la misma frecuencia. ¡Disfrutadlo!











Wolfson




sábado, 4 de enero de 2014

Saga The Elder Scrolls

Se que aparentemente no es un tema que guarde mucha relación con el odinismo, pero sin embargo quiero compartirlo con vosotros.

La saga The Elder Scrolls es un conjunto de 5 juegos (Arena, Daggerfall, Morrowind, Oblivion y, el más conocido, Skyrim) y sus DLCs desarrollado por Bethesda Game Studios. Son juegos de rol con un aire épico y medieval bastante agradable para aquellos que les gusten las historias medievales y sus típicos edificios, sin olvidar sus grandes decorados de montañas y bosques que recuerdan a Noruega. Son juegos con mapas bastante grandes y con muchas misiones secundarias, lo que lo hace más entretenido.

Sus juegos más famosos son el Oblivion y el Skyrim. El Skyrim tiene una gran ambientación nórdica y vikinga en su mapa, ya que sus acontecimientos ocurren en la zona más septentrional de Tamriel (el continente donde suceden los juegos), Skyrim, que por eso se le llama así.

Os recomiendo que juguéis a estos grandes juegos, pero os advierto que pueden ser adictivos. Si queréis más información podéis ver algunos vídeos en Youtube o visitar su Wiki.


Wolfson

lunes, 16 de diciembre de 2013

Trollwar

Trollwar es una banda de Canadá, Quebec, que tocan Folk Viking Metal, dos de mi géneros favoritos. Me sorprendieron bastante ya que, no se por qué, creía que iban a ser una de estas bandas que se toman sus canciones a risa, como Trollfest. Ademas, usan un acordeón bastante melódico, lo que hace sus canciones más típicas dentro de el Folk Metal y también crean un ambiente de Troll Metal. Aquí os dejo una canción de ellos para que la podáis disfrutar:



Wolfson

domingo, 15 de diciembre de 2013

Loki

Loki era la personificación del fuego y el mal. Mientras que Thor representa, de alguna manera, las actividades nórdicas, ya que siempre está muy atareado, Loki representa la recreación: siempre está divirtiéndose, aunque mete en problemas a los demás dioses, y es un poco payaso, para ser breve. Nuestros antepasados se dieron cuenta de que tanto la diversión como las tareas son importantes.

Se cree que Loki es hermano de Odín y de Hoenir, siendo Loki el dios Ve, que se menciona en otros textos, y Vili es Hoenir. Otras teorías dictan que Loki es hijo Ymir y que es hermano de Egir, dios del océano, Ran, diosa del océano, y Kari, dios del aire. Que Loki sea hijo de Ymir es bastante difícil ya que en ningún texto de los que he leído Ymir tiene más de un hijo, que se llama Thrungelmir, sin contar a la mujer y el hombre que salen del sudor de su axila, que no tienen nombre. Así que esa teoría creo que sería descartada. Otra dice que es hijo del gigante Bergelmir, que es el único que logra sobrevivir al diluvio de la sangre de Ymir, y de su madre Nal o Laufeia, lo que confirmaría el echo de que Odín y Loki se hermanaron por un pacto de sangre. Creo que la más aceptada sería la de que Loki es hermano Odín y Hoenir, ya que a Vili y a Ve no se les vuelve a mentar, al menos que yo sepa.

Loki se casó primero con Glut, brillo, y tuvo dos hijas, Eisa, ascuas, y Einmyra, cenizas. Esto demuestra que Loki era principalmente una personificación del fuego. Seguramente, el hecho de que Loki sea malo se debe a la sencilla reflexión de que el fuego quema, lo que es malo, y también es símbolo, de alguna manera, de la vida, de la pasión, del ardor, y de "picardía" que es por lo que Loki es tan payaso, y se deja llevar hasta hacer el mal, que es lo que hace el fuego, quema. Algunas autoridades dicen que Loki era de origen gigante, y por eso era malo, lo que confirmaría que es hijo de Bergelmir, aunque veo más aceptada mi reflexión.

Después Loki se casó con Angurboda, con quien tuvo a Fenris, a Hel, diosa del infierno, y a Jormungandr, la serpiente de Midgard.

Al final se casó con Sigyn, con quien tuvo a Narve y a Vali, que tiene el mismo nombre que el hijo de Odín.

Hay una leyenda en la que Loki ayuda a unos campesinos. La historia empieza de manera que un hombre perdió a su hijo en un juego de apuestas contra un gigante. El gigante dijo que vendría a por el niño a día siguiente. Los campesinos pidieron ayuda a Odín, el que bajó a Midgard para transformar al niño en un grano de trigo. El gigante llegó por la mañana y, como era muy inteligente, Skrymsli, que así se llamaba el gigante, segó el campo y seleccionó la espiga en la que estaba el niño y, antes de que lo cogiera Odín quitó la espiga de la mano del gigante y éste dijo que volvería mañana.

Entonces los campesinos pidieron ayuda a Hoenir, quien convirtió el niño en una pelusa y la ocultó en el pecho de un cisne, donde seguro que Skrymsli no lo encontraría. Cuando el gigante llegó arrancó el cuello del cisne, pero antes de que se tragara el cuello Hoenir consiguió rescatar al niño y el gigante dijo que volvería.

Los campesinos pidieron entonces una ayuda desesperada a Loki, quien cogió al niño y le convirtió en un huevo y lo ocultó en una hueva de platija. Cuando volvía, se encontró al gigante, que iba a emprender una expedición de pesca. Loki le acompañó. El gigante pescó la misma platija en la que Loki ocultó al niño. El gigante estaba examinando las huevas cuando encontró la del niño y Loki se la arrebató, convirtió al niño en niño otra vez y le dijo que corriera hasta su casa y que pasara por el cobertizo.

El niño lo hizo y tan pronto como el gigante lo vio tocar tierra salió tras él. Loki colocó astutamente un clavo a la altura del gigante que, cuando se golpeó, cayó al suelo y Loki le cortó una pierna. Pero cuando vio que volvía a juntarse con el cuerpo, le cortó la otra poniendo entre la pierna y el resto del cuerpo sílex y metal. Loki salvó al niño y los campesinos lo adoraron por encima de los demás dioses.

En éste relato se muestra la astucia del dios y su "picardía" a la hora de poner un clavo para golpear al gigante. Estos actos también hacen presencia cuando Loki le da al cuerpo movimiento y la circulación sanguínea, por donde transcurren las pasiones.


Wolfson



La Cacería Salvaje

En una semana comienza Yule y, aunque sean grandes tiempo de festejos hay que tener cuidado con los seres de otros mundos. Ya mencioné en una entrada algo relacionado a ésto, pero en ésta quiero profundizar más en algo llamado Cacería Salvaje.

Odín, como dios del viento, era representado cabalgando con Sleipnir a través del viento. Las almas de los muertos, según se decía, eran arrastradas por los vientos de las tormentas y como Odín era también dios de los muertos, se pensaba que él y los muertos corrían con el viento. La presencia de la Cacería Salvaje era presagio de mala suerte. Odín no es un dios maligno y no pasaría por los pueblos y los lugares para hacer el mal a personas buenas. Mi interpretación es pues que la Asgardreia (como también se le conoce a la Cacería Salvaje) causaría el mal a personas que lo merecieran. Quizá el nombre de "Cacería Salvaje" se deba a que los muertos y Odín cazaban lo malos espíritus o, como he dicho antes, a las personas que no eran buenas o tenían poca fe.

Cuando se escuchaba el rugido del viento la gente gritaba no por miedo, sino para demostrar la fe que tienen en los dioses. Aquellos que gritaban con verdadera fe eran, según se contaba, recompensados con una pata de caballo que caía del cielo y que, si era guardada cuidadosamente hasta el amanecer, se convertiría en un lingote de oro. Los que gritaban con burla eran "cazados" por los cazadores para que corrieran con ellos.

Si escucháis el rugido del fuerte viento de las tormentas, en Yule más que en ninguna otra época del año, pensad en ésto, pensad en quien lo provoca, que Odín y nuestros difuntos están con nosotros. Pero no temáis a Odín y su séquito; no lo temáis si sois buenos odinistas y personas.


Wolfson


sábado, 14 de diciembre de 2013

Skálmöld

Skálmöld es un grupo de origen islandés, de Reykjavík, de estilo Viking Folk Metal. Es un grupo bastante bueno y sus letras están inspiradas en la mitología nórdica.

Me encontré con él hace ya cosa de un año, cuando estaba empezando a interesarme por el Viking Metal y el Pagan Metal más a fondo. Sus melodías son bastante buenas y me gustaron bastante pero su voz, al ser la típica, aunque más grave, no me gustó demasiado, ya que no estaba acostumbrado a ese tipo de voz, por lo que lo abandoné. Hoy lo he vuelto a escuchar otra vez y, claro, cuando te acostumbras a las voces de Satanic Warmaster o Manegarm o Finsterforst, que sea un poco más grave no importa.

De todas maneras, era y es un buen grupo y además no tienen semejanzas con otros grupos, tienen un estilo propio. Os dejo las que para mi son sus mejores canciones: Kvaðning y Glepnir.



Gleipnir tiene un videoclip bastante bueno:



Wolfson