Ya estoy aquí para seguir con el tema de las religiones. Lo último que dije fue sobre la expansión del cristianismo, que fue provocado por los romanos, cuando fueron conquistando las tierras paganas. También dije que las religiones debían quedarse en el corazón de las personas del sitio en el que nació dicha religión. Este tema de religiones propias de un lugar lo abriré en otra sección porque también es digno de tratar. Pero en esta estábamos hablando de las religiones en general. El tema del cristianismo es otro tema del que se podría hacer una sección, no obstante, la haré.
Sigamos con las religiones. En el mundo existen muchas religiones. Estoy seguro de que hay más politeístas que monoteístas ya que, por lo menos para mí tiene más sentido. El hecho de que haya religiones monoteístas no se a qué se debe. Es posible que sea un invento para que cuando los demás pueblos viesen que su dios, uno solo, pueda hacer todos las cosas y crear todo, se asusten.
Tampoco me gustan las religiones monoteístas porque no tiene consistencia. Un sólo dios no puede hacerlo todo. Así a bote pronto suena algo infantil pero pensadlo. Yo considero mejor adorar a diferentes deidades de diferentes conceptos de la naturaleza que adorar siempre a la misma. Ademas, el politeísmo es también una manera de decir que todas las partes de la naturaleza están en armonía.
Yo me considero Asatru y, por lo tanto, politeísta y nadie me va a quitar ese sentimiento. He de confesar que antes era cristiano, pero desde algunos años, soy Asatru. Tampoco estaba muy convencido en lo de dios, creía porque tenía que creer en algo, entonces, conocí a los dioses de nuestros antepasados que me sonrieron desde que creí en ellos.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Sobre las religiones
Quiero hablar sobre las religiones porque es un tema que es bastante curioso, o por lo menos a mi me lo parece. En principio, las religiones son y fueron creadas para explicar cosas que el ser humano no entendía y, por lo tanto, para darles sentido al universo.
Es normal que al principio se crearan religiones politeístas ya que no podían pensar que un solo dios pudiera el mismo hacer todas las cosas que vemos. Esto también se debe a que los dioses antes eran como más humanos; tenían forma humana, cometían errores, actuaban como nosotros y a veces incluso tenían nuestros propios gustos, ya que algunos dioses tuvieron hijos con mujeres. Las religiones también sirven para ayudarnos en muchas cosas. Si un vikingo se perdía en un bosque , recurriría a los dioses para que le ayudasen a salir y para no encontrarse solo.
Las religiones normalmente están ligadas a la tierra en la que nacieron. Pero el cristianismo nació del judaísmo que nació en Israel y que se empezó a expandir. El motivo de la expansión se dice que fue cuando los romanos aceptaron el cristianismo renunciando a sus principales dioses, algo que no me gusta para nada ya que esa es tu cultura, la que te han enseñado y no debes cambiarla por nada.
Después escribiré otra parte de este tema. Hasta luego.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Es normal que al principio se crearan religiones politeístas ya que no podían pensar que un solo dios pudiera el mismo hacer todas las cosas que vemos. Esto también se debe a que los dioses antes eran como más humanos; tenían forma humana, cometían errores, actuaban como nosotros y a veces incluso tenían nuestros propios gustos, ya que algunos dioses tuvieron hijos con mujeres. Las religiones también sirven para ayudarnos en muchas cosas. Si un vikingo se perdía en un bosque , recurriría a los dioses para que le ayudasen a salir y para no encontrarse solo.
Las religiones normalmente están ligadas a la tierra en la que nacieron. Pero el cristianismo nació del judaísmo que nació en Israel y que se empezó a expandir. El motivo de la expansión se dice que fue cuando los romanos aceptaron el cristianismo renunciando a sus principales dioses, algo que no me gusta para nada ya que esa es tu cultura, la que te han enseñado y no debes cambiarla por nada.
Después escribiré otra parte de este tema. Hasta luego.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Unblack Metal
Esto es una de las mayores gilipolleces de la historia, así de claro. En Unblack Metal es un subgénero del Black Metal que se basa en una letras cristianas pero con los rasgos musicales del Black Metal. Es una puta contradicción. La base del Black Metal es un sentimiento anticristiano, si no tienes ese sentimiento no puedes hacer Black Metal. No me puedo imaginar a un cristiano cantando con shriek mientras suena un blast beast con esa típica guitarra mientras habla de "el amor de su dios".
Esas cosas destrozan el verdadero metal. Como las fusiones con otros tipos de música, como el Rap Metal que es la fusión del Hip Hop o la música Rap con el Metal. Espero que no lleguen al punto de fusionar el Reggaeton con el metal porque si no... El fusionar el Rap con el metal es ir en contra de nuestros principios y si lo fusionan con esa música machista que la bailan las niñatas... No lo quiero ni pensar, aunque es algo casi imposible porque a un cani no creo que alguna vez le llegue a gustar el metal... Bueno... Dejémoslo ahí... Por si acaso...
Esas cosas destrozan el verdadero metal. Como las fusiones con otros tipos de música, como el Rap Metal que es la fusión del Hip Hop o la música Rap con el Metal. Espero que no lleguen al punto de fusionar el Reggaeton con el metal porque si no... El fusionar el Rap con el metal es ir en contra de nuestros principios y si lo fusionan con esa música machista que la bailan las niñatas... No lo quiero ni pensar, aunque es algo casi imposible porque a un cani no creo que alguna vez le llegue a gustar el metal... Bueno... Dejémoslo ahí... Por si acaso...
domingo, 8 de septiembre de 2013
¿Qué es el satanismo?
Por fin hago un entrada hablando sobre el satanismo, tenía muchas ganas de hablar sobre esto. Sobre todo porque la mayoría de las personas no saben lo que es y dicen tonterías. Probablemente, lo primero en lo que piensan esas personas cuando escuchan "satanismo" es en sacrificios y sangre y esas cosas.... pero no tienen razón.
El satánico es aquella persona que o bien adora a Satán como a una deidad o dios (Satanismo Tradicional), o que considera la figura de Satán como en ser rebelde ante el cristianismo, sin ser adorado y siendo el sujeto ateo (Satanismo Simbólico).
El pentagrama invertido es uno de los símbolos atribuidos al satanismo:
Anton LaVey, que era satanista simbólico, creó el 30 de abril del 1966 la Iglesia de Satán. La Iglesia de Satán ve a este como la representación de la humanidad y la inteligencia refiriéndose a su descripción de la Biblia como un ángel de Dios que pensó por di mismo y se reveló. Los que nos lleva a pensar que el Satán era un ser con una ideología diferente y su nombre fue el del ser malvado sólo porque no pensaba igual que Dios. Por eso se le representa con una cabra o carnero, porque las ovejas siguen al pastor, una tras otras, pero la cabra no va tras las ovejas, va por su lado. Yo me considero satanista simbólico ya que pienso igual que ellos.
Espero que les halla servido de algo esta entrada. Pronto escribiré más sobre el tema.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
El satánico es aquella persona que o bien adora a Satán como a una deidad o dios (Satanismo Tradicional), o que considera la figura de Satán como en ser rebelde ante el cristianismo, sin ser adorado y siendo el sujeto ateo (Satanismo Simbólico).
El pentagrama invertido es uno de los símbolos atribuidos al satanismo:
Lo que quiere decir es que los 4 elementos de la naturaleza (viento, agua, fuego y aire) están por encima del espíritu humano o del hombre. Las 4 puntas de arriba son la naturaleza y la de abajo es el hombre. Los cristianos lo usan al revés y significa que el hombre está por encima de la naturaleza. En realidad el símbolo es pagano, ya que los pueblos paganos lo invirtieron para que significara lo contrario a lo del cristianismo y los cristianos lo asociaron con el satanismo.
Espero que les halla servido de algo esta entrada. Pronto escribiré más sobre el tema.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
sábado, 7 de septiembre de 2013
Mitología Nórdica: Creación del Universo, de la Tierra y de los Hombres
En la mitología nórdica, como todas las otras, está el mito de como se creó todo. En esta mitología parece de una forma muy intrincada.
En primer lugar, estaba el espacio, el nada, llamado Ginnungagap, en el que había un manantial llamado Hvergelmir del que manaban los ríos llamados: Svöl, Gunnthrá, Fjörn, Fimbulthul, Slídir y Hríd, Sylgr y Ylgr, Víd, Leiptr, Gjöll y Helgríndir. También había, aparte del Hvergelmir, dos mundos, uno en el norte, helado y cubierto de niebla, que se llama Niflheim, y otro que es muy caliente y arde, que se llama Muspel, en el que vive el gigante llamado Surt, que posee una espada de fuego.
Cuando el río Elívagar se alejó del manantial y se aproximó al Niflheim, la espuma venenosa que llevaba se endureció y se trasformó en hilo, y cuando el hielo dejó de fluir, el veneno salió en forma de escarcha amontonándose por todo el Ginnungagap. La escarcha no se acercaba al Muspel ya que allí no hacia frío, sino un calor horrible. Cuando los vientos calientes se juntaron con la escarcha, el hielo se fue derritiendo y fluyendo y de las gotas de veneno salió Ymir, el gigante primigenio, que también es llamado Aurgelmir, por los gigantes del hielo, y es de él del que procede la estirpe de los gigantes. Se dice que cuando dormía sudó, y de su mano izquierda salió un hombre y una mujer y de sus piernas, un hijo (al parecer era hermafrodita), que se llamó Thrúgelmir.
Ymir se alimentaba de 4 ríos de leche que manaban de una vaca que apareció de la misma manera que él, llamada Audumbla. Audumbla se alimentaba de la escarcha, chupándola. Un día, lamió una roca de escarcha y salió el pelo de un hombre, al día siguiente salió la cabeza y el tercer día salió el hombre entero, que se llamaba Bruni, que tuvo un hijo, Borr, que se casó con Bestla, hija del gigante Bolthorn. Bolthron probablemente sea hijo del hombre y la mujer que aparecieron del sudor de la mano de Ymir, las Eddas no dan ningún detalle del origen de este gigante pero yo supongo que será este.
Borr tuvo tres hijos con Bestla, se llamaban Odín, Vili y Ve. Odín, Vili y Ve mataron a Ymir y con su sangre se ahogaron todas las personas excepto el nieto de Ymir, Bergelmir, y su mujer, que se subieron a un molino y gracias a ellos, la estirpe de los gigantes continua. Con la carne de Ymir, los hijos de Borr crearon la tierra en el centro del Ginnungagap, con los huesos las montañas, con la sangre los mares y también el mar que rodea Midgard, que es el nombre de la tierra, con los dientes las piedras, con sus sesos hicieron las nubes y con su cráneo la bóveda celeste, poniendo 4 enanos llamados Nordri (Norte), Sudri (Sur), Austri (Este) y Vestri (Oeste). Cogieron los dioses chispas del Muspell y las pusieron en el cielo creando astros, creando al sol y a la luna. Al mundo lo protegieron con las cejas del gigante, haciendo estas de murallas.
Cuando los dioses iban andando por el mar se encontraron dos árboles. El primero (Odín) le dio espíritu y vida, el segundo (Vili) inteligencia y movimiento, el tercero (Ve) apariencia humana, habla, oído y vista. Entonces les dieron ropas y nombres: el hombre se llamó Ask y la mujer Embla, y de ellos desciende el género humano, al que le fue entregado para vivir el Mídgard.
En la siguiente parte, explicaré como se crea la morada de los dioses, el Asgard, y lo que pasa con la luna y el sol y con el día y la noche.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
En primer lugar, estaba el espacio, el nada, llamado Ginnungagap, en el que había un manantial llamado Hvergelmir del que manaban los ríos llamados: Svöl, Gunnthrá, Fjörn, Fimbulthul, Slídir y Hríd, Sylgr y Ylgr, Víd, Leiptr, Gjöll y Helgríndir. También había, aparte del Hvergelmir, dos mundos, uno en el norte, helado y cubierto de niebla, que se llama Niflheim, y otro que es muy caliente y arde, que se llama Muspel, en el que vive el gigante llamado Surt, que posee una espada de fuego.
Cuando el río Elívagar se alejó del manantial y se aproximó al Niflheim, la espuma venenosa que llevaba se endureció y se trasformó en hilo, y cuando el hielo dejó de fluir, el veneno salió en forma de escarcha amontonándose por todo el Ginnungagap. La escarcha no se acercaba al Muspel ya que allí no hacia frío, sino un calor horrible. Cuando los vientos calientes se juntaron con la escarcha, el hielo se fue derritiendo y fluyendo y de las gotas de veneno salió Ymir, el gigante primigenio, que también es llamado Aurgelmir, por los gigantes del hielo, y es de él del que procede la estirpe de los gigantes. Se dice que cuando dormía sudó, y de su mano izquierda salió un hombre y una mujer y de sus piernas, un hijo (al parecer era hermafrodita), que se llamó Thrúgelmir.
Ymir se alimentaba de 4 ríos de leche que manaban de una vaca que apareció de la misma manera que él, llamada Audumbla. Audumbla se alimentaba de la escarcha, chupándola. Un día, lamió una roca de escarcha y salió el pelo de un hombre, al día siguiente salió la cabeza y el tercer día salió el hombre entero, que se llamaba Bruni, que tuvo un hijo, Borr, que se casó con Bestla, hija del gigante Bolthorn. Bolthron probablemente sea hijo del hombre y la mujer que aparecieron del sudor de la mano de Ymir, las Eddas no dan ningún detalle del origen de este gigante pero yo supongo que será este.
Borr tuvo tres hijos con Bestla, se llamaban Odín, Vili y Ve. Odín, Vili y Ve mataron a Ymir y con su sangre se ahogaron todas las personas excepto el nieto de Ymir, Bergelmir, y su mujer, que se subieron a un molino y gracias a ellos, la estirpe de los gigantes continua. Con la carne de Ymir, los hijos de Borr crearon la tierra en el centro del Ginnungagap, con los huesos las montañas, con la sangre los mares y también el mar que rodea Midgard, que es el nombre de la tierra, con los dientes las piedras, con sus sesos hicieron las nubes y con su cráneo la bóveda celeste, poniendo 4 enanos llamados Nordri (Norte), Sudri (Sur), Austri (Este) y Vestri (Oeste). Cogieron los dioses chispas del Muspell y las pusieron en el cielo creando astros, creando al sol y a la luna. Al mundo lo protegieron con las cejas del gigante, haciendo estas de murallas.
Cuando los dioses iban andando por el mar se encontraron dos árboles. El primero (Odín) le dio espíritu y vida, el segundo (Vili) inteligencia y movimiento, el tercero (Ve) apariencia humana, habla, oído y vista. Entonces les dieron ropas y nombres: el hombre se llamó Ask y la mujer Embla, y de ellos desciende el género humano, al que le fue entregado para vivir el Mídgard.
En la siguiente parte, explicaré como se crea la morada de los dioses, el Asgard, y lo que pasa con la luna y el sol y con el día y la noche.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Escribiendo desde el ordenador de mesa
Ya tengo mi ordenador de sobre mesa arreglado. Desde aquí seguiré escribiendo las nuevas entradas. Haré algunos cambios en el blog, como ya dije. Haré una cabecera, lo decoraré y pondré un favicon. Por cierto, ayer dije que pondría las Eddas para descargar en la entrada de Las Eddas, así que me voy a poner ahora a ello. Os dejo en enlace de la entrada aquí.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
viernes, 6 de septiembre de 2013
Runas: Origen y uso mágico
Aquí esta la segunda y última parte de el apartado de las runas. En el apartado anterior vimos los tipos de alfabetos y en este veremos su origen, tanto mitológico como histórico, y su uso para la magia. Lo primero que veamos será su origen mitológico, después veremos el histórico y al final su uso mágico.
Vamos con su origen mitológico. Las runas son de origen divino, se dice que el dios Odín las encontró cuando estaba colgado del Yggdrasil, el árbol que soporta los nueve mundos. Así lo dice en el Hávamal:
Vamos con su origen mitológico. Las runas son de origen divino, se dice que el dios Odín las encontró cuando estaba colgado del Yggdrasil, el árbol que soporta los nueve mundos. Así lo dice en el Hávamal:
Sé que colgué del árbol azotado por el viento
nueve noches enteras,
herido por la lanza, entregado a Odín,
yo mismo a mí mismo,
de aquél árbol del que nadie sabe
el origen de sus raíces.
Pan no me dieron ni cuerno de bebida,
hacia abajo miré;
cogí las runas, gritando las tomé,
y entonces caí.
También el poema Rigsthula, en el que el dios Heimdall, haciéndose llamar Rig, crea las tres clases sociales, menciona como las runas llegan a los hombres. Cuando se acuesta con la última mujer, que es la que le da la descendencia noble, le dice al hijo que tiene con ella, que se llama Jarl, que se llama Rig y que es su padre. Entonces le enseña las runas. Jarl se hace con grandes posesiones y se convierte en un gran guerrero. Se casa con una mujer llamada Erna y tuvieron hijos, siendo Kon, el más pequeño. A Kon le enseñó su padre las runas y Jarl se hizo llamar Rig.
Este es su origen mitológico. Ahora vamos con el histórico. Se dice que se originaron de forma tardía, después de los alfabetos mediterráneos, de los que probablemente descienden. Algunos estudiosos dicen que proviene de un alfabeto llamado rético de Bolzano, que es de origen itálico. Los escandinavos dicen que proviene de los alfabetos latinos pero todavía no se sabe con exactitud cual es su verdadero origen.
Ya vistos los dos orígenes, veamos el uso mágico de las runas. Se dice que las runas eran usadas como métodos de adivinación. Se cogían las runas, se tiraban, y según de la manera que caían y las que caían, iba a pasar alguna cosa u otra. Este uso no ha sido probado científicamente, pero hay quien dice que es algo verídico.
Hasta aquí esta "guía" sobre las runas. Pronto escribiré más sobre otros temas.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Las Eddas
Bien, de los pocos de que visitáis este blog, solo otros pocos conoceréis las Eddas. Si no sabéis lo que son las Eddas os o explicaré.
Las Eddas son relatos que cuentan las leyendas nórdicas más importantes, desde la creación de la Tierra, hasta el fin de los mundos y el volver a empezar, entre otros. La palabra Edda no tiene un significado concreto, ya que hay tres teorías. Una especula que significa "La gran Abuela", otra que significa "Poética" y otra que dice que quiere decir "El libro de Odi" ya que Odi fue donde Snorri fue educado. Son un libro sagrado para todo Asatru. Hay dos Eddas, la Edda prosaica o menor, escrita por Snorri Sturluson, y la Edda poética o mayor, de autor desconocido ya que los poemas eran cantados y transmitidos oralmente.
Aquí están las Eddas:
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Las Eddas son relatos que cuentan las leyendas nórdicas más importantes, desde la creación de la Tierra, hasta el fin de los mundos y el volver a empezar, entre otros. La palabra Edda no tiene un significado concreto, ya que hay tres teorías. Una especula que significa "La gran Abuela", otra que significa "Poética" y otra que dice que quiere decir "El libro de Odi" ya que Odi fue donde Snorri fue educado. Son un libro sagrado para todo Asatru. Hay dos Eddas, la Edda prosaica o menor, escrita por Snorri Sturluson, y la Edda poética o mayor, de autor desconocido ya que los poemas eran cantados y transmitidos oralmente.
Aquí están las Eddas:
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
jueves, 5 de septiembre de 2013
La esvástica
Hola a todos. En esta entrada voy a decir lo que en realidad significa la esvástica ya que cada vez que alguien ve la esvástica en una pared o en algún sitio se la asocia con el nazismo.
La palabra esvástica viene del sanscrito (así que por lo tanto es india, no nazi), que significa "bien", "felizmente" y cosas por el estilo y se creó en el siglo V a.C. o antes. Hay dos tipos: dextrógira (卐) y levógira (卍).
Las religiones paganas europeas, tenían a la dextrógira como representación de las puertas de la vida y a la levógira como las puertas de la muerte. Si la esvástica dextrógira se mira desde atrás, se transforma en una levógira, es decir, la vida es relativa, depende desde donde se mire. Si una persona muere en "el reino de la vida", nace en "el reino de la muerte" y viceversa. También, en la religión ancestral protoindoeuropea, la esvástica es sinónimo de rueda solar y representaba al sol y a su poder. También se la relacionaba con la cruz solar. En la mitología nórdica, era una representación de poder e iluminación, por eso se asociaba con el dios Thor (también representaba a su martillo, Mjollnir).
Los nazis la utilizaban porque creían que los primeros arios de la India, los que inventaron el símbolo, eran el prototipo de invasores de raza blanca.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
La palabra esvástica viene del sanscrito (así que por lo tanto es india, no nazi), que significa "bien", "felizmente" y cosas por el estilo y se creó en el siglo V a.C. o antes. Hay dos tipos: dextrógira (卐) y levógira (卍).
Las religiones paganas europeas, tenían a la dextrógira como representación de las puertas de la vida y a la levógira como las puertas de la muerte. Si la esvástica dextrógira se mira desde atrás, se transforma en una levógira, es decir, la vida es relativa, depende desde donde se mire. Si una persona muere en "el reino de la vida", nace en "el reino de la muerte" y viceversa. También, en la religión ancestral protoindoeuropea, la esvástica es sinónimo de rueda solar y representaba al sol y a su poder. También se la relacionaba con la cruz solar. En la mitología nórdica, era una representación de poder e iluminación, por eso se asociaba con el dios Thor (también representaba a su martillo, Mjollnir).
Los nazis la utilizaban porque creían que los primeros arios de la India, los que inventaron el símbolo, eran el prototipo de invasores de raza blanca.
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
¡HOY ES EL DÍA DE THOR!
Hola a todos.
No me refiero a que hoy, día 5 de Septiembre de 2013, sea el día del dios Thor, sino que hoy, Jueves, es el día de Thor. Lo he puesto en esta entrada porque el nombre de os días es algo que me resulta muy curioso y como he visto en el calendario la palabra "Jueves" pues digo: "coño, lo voy a explicar en el Blog".
Resulta que cuando se les fueron a poner el nombre a los días de la semana, se eligieron el nombre de los dioses. En español son: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo, que significan respectivamente: Día de la Luna, Día de Marte (dios de la guerra romano), Día de Mercurio (dios principal de la mitología romana), Día de Júpiter (dios del trueno romano), Día de Venus (diosa del amor romana), Sabbath (influencia judía en los días de la semana) y Día del Señor o de Dios (influencia cristiana en los días de la semana).
En los países con más influencia nórdica, los días de la semana son de otra manera. Pondré de ejemplo el inglés: Moonday (día de la Luna), Tuesday (día de Tyr, el dios de la guerra), Wednesday (día de Wotan, Odín, dios principal), Thursday (día de Thor, dios del trueno), Friday (día de Freya, diosa del amor), Saturday (día de Saturno, no se por qué) y Sunday (día del Sol).
En otros idiomas nórdicos, las traducciones son aún más exactas. Os pongo el ejemplo del Noruego: Mandag (día de Mani, la Luna), Tirsdag (día de Tyr), Onsdag (día de Odín), Torsdag (día de Thor), Fredag (día de Freya), Lørdag (día de lavado), Søndag (día del Sol).
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
No me refiero a que hoy, día 5 de Septiembre de 2013, sea el día del dios Thor, sino que hoy, Jueves, es el día de Thor. Lo he puesto en esta entrada porque el nombre de os días es algo que me resulta muy curioso y como he visto en el calendario la palabra "Jueves" pues digo: "coño, lo voy a explicar en el Blog".
Resulta que cuando se les fueron a poner el nombre a los días de la semana, se eligieron el nombre de los dioses. En español son: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo, que significan respectivamente: Día de la Luna, Día de Marte (dios de la guerra romano), Día de Mercurio (dios principal de la mitología romana), Día de Júpiter (dios del trueno romano), Día de Venus (diosa del amor romana), Sabbath (influencia judía en los días de la semana) y Día del Señor o de Dios (influencia cristiana en los días de la semana).
En los países con más influencia nórdica, los días de la semana son de otra manera. Pondré de ejemplo el inglés: Moonday (día de la Luna), Tuesday (día de Tyr, el dios de la guerra), Wednesday (día de Wotan, Odín, dios principal), Thursday (día de Thor, dios del trueno), Friday (día de Freya, diosa del amor), Saturday (día de Saturno, no se por qué) y Sunday (día del Sol).
En otros idiomas nórdicos, las traducciones son aún más exactas. Os pongo el ejemplo del Noruego: Mandag (día de Mani, la Luna), Tirsdag (día de Tyr), Onsdag (día de Odín), Torsdag (día de Thor), Fredag (día de Freya), Lørdag (día de lavado), Søndag (día del Sol).
Los dioses están en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Mitología Nórdica: Introducción
Hola, voy a crear este apartado en el blog que se llamará como el título de la entrada bien indica, Mitología Nórdica. Pues bien, esto es una introducción a este tipo de mitología que para mi es mi religión, más o menos. Digo más o menos porque hay cosas que hay que saber interpretar, como por ejemplo, hay un mito que cuenta que las nubes son los sesos de un gigante (ya lo explicaré en la próxima entrada) y eso, obviamente, es imposible ya que las nubes son formaciones gaseosas de agua que se evapora mediante el calor del sol, etc.
Pues bien, esta religión/mitología fue creada por los nórdicos en Escandinavia y formaba parte de la cultura de la región hasta el final de la época vikinga, en el año 1100, ya que los seguidores de un dios que los somete como esclavos, invadieron estas tierras y todas de las de Europa. Los cristianos arrancaron la verdadera cultura escandinava por imponer la suya propia, una de las cosas por las que odio el cristianismo. Sometieron a los vikingos a su dios pero en esas tierras les costó mas ya que ellos luchaban por sus principios y sus raíces.
Aún así, los reinos de paganismo germánico fueron exterminados, pero, había gente que no quería someterse a ese dios que aparecía clavado en una cruz. Esas personas eran fieles a los Ases y a los Vanir y como muestra de ello, decidieron colgarse a Mjollnir, el martillo de Thor, en el cuello, muestra de respeto y todavía fidelidad a los dioses del Norte. Todavía se siguen haciendo esos colgantes pero su uso ya no tiene el mismo significado que entonces. Ahora puedes ver a un niñato que lo lleva porque le gusta o porque se siente que va en contra del sistema cuando en realidad significa que los antiguos dioses, siguen siendo los tuyos.
Pero sigamos con el tema de la historia de esta religión, que me voy por las ramas. La religión se extendió por toda Europa con los pueblos germánicos, a España llegaron los visigodos trayendo la religión, la cultura y, como no, su ADN nórdico, que es lo que nos hace también en parte hijos del Norte. Digo en parte porque también tendremos sangre Celta, Íbera, Romana, Musulmana, etc. Pero hay personas, que de las diferentes "sangres", alguna/s se muestran más que otros tipos de "sangre"... No se si me explico... Os pondré un ejemplo: todos tenemos unos colores, todos los mismo, pero unos tienen más de azul (por ejemplo) y otros más de rojo. ¿Lo entendéis, más o menos? A mi personalmente, la sangre que predomina es la nórdica y, posiblemente después la Celta.
La religión Europea era la Nórdica, más o menos, y los cristianos implantaron la suya. Europa era Cristiana. En algunas villas rurales aún se conservaban extractos de cultura de esas religiones. En esas villas la gente creía en los antiguos dioses y los cristianos los llamaron paganos, que deriva de la palabra latina "paganus" que significa "del campo". Pero en 1973, un islandés llamado Sveinbjörn Beinteinsson, hace que la religión de nuestros antepasados del Norte, renazca para poder volver a sentir a los dioses cerca. La religión se hizo oficial en Islandia y después empezó a propagarse por diversas partes del mundo como España, Estados Unidos, Canadá y hasta Australia, entre otros.
Hasta aquí la introducción. No pensaba que fuera a ser tan larga pero al final parece que merece la pena. Pronto escribiré mas partes de este apartado. No se cuantas partes tendrá pero habrá unas cuantas. También empezaré a escribir sobre satanismo y el tema de las runas. "Todo a su tiempo".
Los dioses se presentan en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
Pues bien, esta religión/mitología fue creada por los nórdicos en Escandinavia y formaba parte de la cultura de la región hasta el final de la época vikinga, en el año 1100, ya que los seguidores de un dios que los somete como esclavos, invadieron estas tierras y todas de las de Europa. Los cristianos arrancaron la verdadera cultura escandinava por imponer la suya propia, una de las cosas por las que odio el cristianismo. Sometieron a los vikingos a su dios pero en esas tierras les costó mas ya que ellos luchaban por sus principios y sus raíces.
Aún así, los reinos de paganismo germánico fueron exterminados, pero, había gente que no quería someterse a ese dios que aparecía clavado en una cruz. Esas personas eran fieles a los Ases y a los Vanir y como muestra de ello, decidieron colgarse a Mjollnir, el martillo de Thor, en el cuello, muestra de respeto y todavía fidelidad a los dioses del Norte. Todavía se siguen haciendo esos colgantes pero su uso ya no tiene el mismo significado que entonces. Ahora puedes ver a un niñato que lo lleva porque le gusta o porque se siente que va en contra del sistema cuando en realidad significa que los antiguos dioses, siguen siendo los tuyos.
Pero sigamos con el tema de la historia de esta religión, que me voy por las ramas. La religión se extendió por toda Europa con los pueblos germánicos, a España llegaron los visigodos trayendo la religión, la cultura y, como no, su ADN nórdico, que es lo que nos hace también en parte hijos del Norte. Digo en parte porque también tendremos sangre Celta, Íbera, Romana, Musulmana, etc. Pero hay personas, que de las diferentes "sangres", alguna/s se muestran más que otros tipos de "sangre"... No se si me explico... Os pondré un ejemplo: todos tenemos unos colores, todos los mismo, pero unos tienen más de azul (por ejemplo) y otros más de rojo. ¿Lo entendéis, más o menos? A mi personalmente, la sangre que predomina es la nórdica y, posiblemente después la Celta.
La religión Europea era la Nórdica, más o menos, y los cristianos implantaron la suya. Europa era Cristiana. En algunas villas rurales aún se conservaban extractos de cultura de esas religiones. En esas villas la gente creía en los antiguos dioses y los cristianos los llamaron paganos, que deriva de la palabra latina "paganus" que significa "del campo". Pero en 1973, un islandés llamado Sveinbjörn Beinteinsson, hace que la religión de nuestros antepasados del Norte, renazca para poder volver a sentir a los dioses cerca. La religión se hizo oficial en Islandia y después empezó a propagarse por diversas partes del mundo como España, Estados Unidos, Canadá y hasta Australia, entre otros.
Hasta aquí la introducción. No pensaba que fuera a ser tan larga pero al final parece que merece la pena. Pronto escribiré mas partes de este apartado. No se cuantas partes tendrá pero habrá unas cuantas. También empezaré a escribir sobre satanismo y el tema de las runas. "Todo a su tiempo".
Los dioses se presentan en la naturaleza, y la naturaleza es la única prueba de que existen,
Wolfson
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Runas: Alfabetos
Runas... para muchos de los que oigáis esta palabra no se os vendrá ningún recuerdo a la mente de nada parecido. El alfabeto rúnico era el que se usaba en tiempos vikingos y anteriores para escribir las lenguas germánicas principalmente en Escandinavia y las islas Británicas. La primera muestra de runas fue en un peine encontrado en la ciénaga de Vimose, Funen, en el que se encontraba la palabra "harja", que significa peine. Se sostiene que la más antigua prueba de runas pueda ser la fíbula de Meldorf. Estas son las runas:
Esas son las runas del Futhark Antiguo. Futhark es el nombre del alfabeto llamado así porque las primeras runas forman esa palabra. Las primeras runas que se conocen son del año 150 o alrededor. Poco a poco el alfabeto se fue remplazando por el latino con el cristianismo, alrededor del 700 en Europa central y al final de la época vikinga (1100) en Escandinavia.
Futhark Antiguo:
Futhark Anglosajón:
Futhark Joven:
Comparación de las de rama larga (arriba) y las de rama corta (abajo):
Runas Helsingia:
Runas Medievales:
Runas dalecarlianas:
Y hasta aquí esta introducción a las runas. La próxima entrada sobre runas será sobre su significado mágico y su origen mitológico e histórico.
Fuente: Wikipedia
Que los dioses nos protejan,
Wolfson
Hay tres ramas de runas:
- Futhark antiguo (150 - 800)
- Futhark Angosajón (400 - 1100)
- Futhark Joven (800 - 1100)
- Runas de rama larga (Danesas)
- Runas de rama corta (de Rök)
- Runas helsingia (sin palo vertical)
- Runas islandesas
- Runas medievales (1100 - 1500)
- Runas dalecarlianas (1500 - 1800)
- Runas marcomanas
Futhark Antiguo:
Runa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Feoh | Ur | Thorn | Os | Rad | Cen | Gyfu | Wynn | Haegl | Nyth | Is | Ger | Eoh | Peordh | Eolh |
Transliteración | f | u | þ | o | r | k | g | w | h | n | i | j | eo | p | z |
Sonido AFI | /f/ | /u(ː)/ | /θ/, /ð/ | /o(ː)/ | /r/ | /k/ | /g/ | /w/ | /h/ | /n/ | /i(ː)/ | /j/ | /eːo/ | /p/ | /z/ |
Unicode | /ᚠ/ | /ᚢ/ | /ᚦ/ | /ᚩ/ | /ᚱ/ | /ᚳ/ | /ᚷ/ | /ᚹ/ | /ᚺ/ | /ᚾ/ | /ᛁ/ | /ᛃ/ | /ᛇ/ | /ᛈ/ | /ᛉ/ |
Runa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Nombre | Sigel | Tir | Beorc | Eh | Man | Lagu | Ing | Ethel | Daeg | Ac | Aesc | Yr | Ior | Ear | |
Transliteración | s | t | b | e | m | l | ŋ | œ | d | a | æ | y | io | ea | |
Sonido AFI | /s/ | /t/ | /b/ | /e(ː)/ | /m/ | /l/ | /ŋ/ | /eː/, /ø(ː)/ | /d/ | /a(ː)/ | /æ(ː)/ | /y(ː)/ | /jo/ | /ea/ | |
Unicode | /ᛋ/ | /ᛏ/ | /ᛒ/ | /ᛖ/ | /ᛗ/ | /ᛚ/ | /ᛜ/ | /ᛟ/ | /ᛞ/ | /ᚪ/ | /ᚫ/ | /ᚣ/ | /ᛡ/ | /ᛠ/ |
Futhark Anglosajón:
Runa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre | Feoh | Ur | Thorn | Os | Rad | Cen | Gyfu | Wynn | Haegl | Nyth | Is | Ger | Eoh | Peordh | Eolh |
Transliteración | f | u | þ | o | r | k | g | w | h | n | i | j | eo | p | z |
Sonido AFI | /f/ | /u(ː)/ | /θ/, /ð/ | /o(ː)/ | /r/ | /k/ | /g/ | /w/ | /h/ | /n/ | /i(ː)/ | /j/ | /eːo/ | /p/ | /z/ |
Unicode | /ᚠ/ | /ᚢ/ | /ᚦ/ | /ᚩ/ | /ᚱ/ | /ᚳ/ | /ᚷ/ | /ᚹ/ | /ᚺ/ | /ᚾ/ | /ᛁ/ | /ᛃ/ | /ᛇ/ | /ᛈ/ | /ᛉ/ |
Runa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Nombre | Sigel | Tir | Beorc | Eh | Man | Lagu | Ing | Ethel | Daeg | Ac | Aesc | Yr | Ior | Ear | |
Transliteración | s | t | b | e | m | l | ŋ | œ | d | a | æ | y | io | ea | |
Sonido AFI | /s/ | /t/ | /b/ | /e(ː)/ | /m/ | /l/ | /ŋ/ | /eː/, /ø(ː)/ | /d/ | /a(ː)/ | /æ(ː)/ | /y(ː)/ | /jo/ | /ea/ | |
Unicode | /ᛋ/ | /ᛏ/ | /ᛒ/ | /ᛖ/ | /ᛗ/ | /ᛚ/ | /ᛜ/ | /ᛟ/ | /ᛞ/ | /ᚪ/ | /ᚫ/ | /ᚣ/ | /ᛡ/ | /ᛠ/ |
Futhark Joven:
Runa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nombre | Fé | Úr | Þurs | Óss | Ræið | Kaun | Hagall | Nauðr | Ís | Ár | Sól | Týr | Bjarkan | Maðr | Lögr | Ýr |
Transliteración | f,v | u,o | þ,ð | ą, o | r | k,g | h | n | i | a | s | t,d | p,b | m | l | ʀ |
Sonido AFI | /f/,/v/ | /u(ː)/ /y(ː)/ /ɔ(ː)/, /w/ |
/θ/, /ð/ | /ɑ̃/, /o(ː)/ | /r/ | /k/,/g/ | /h/ | /n/ | /i(ː)/ | /a(ː)/ | /s/ | /t/,/d/ | /p/,/b/ | /m/ | /l/ | /ɹ/, /r/ |
Unicode | ᚠ | ᚢ | ᚦ | ᚬ | ᚱ | ᚴ | ᚼ | ᚾ | ᛁ | ᛅ | ᛋ | ᛏ | ᛒ | ᛘ | ᛚ | ᛦ |
Comparación de las de rama larga (arriba) y las de rama corta (abajo):
Runas Helsingia:
Runas Islandesas:
Runas Marcomanas:
Runas dalecarlianas:
Y hasta aquí esta introducción a las runas. La próxima entrada sobre runas será sobre su significado mágico y su origen mitológico e histórico.
Fuente: Wikipedia
Que los dioses nos protejan,
Wolfson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)