domingo, 1 de diciembre de 2013

El Valknut

El valknut es un símbolo pagano de origen nórdico. Su significado es "nudo del guerrero difunto".

 

Debido a su forma, representa los nueve mundos, ya que son 3 triángulos, con 3 puntas cada uno, sumando un total de 9 puntas. 

Según esta teoría, el primer triángulo contiene al Asgard, el Vanaheim, y el Jötunheim, que son mundos en los que viven seres relacionados con la espiritualidad y la naturaleza, ya que los dioses, tanto vanis y aesir, y gigantes, representan la naturaleza, de manera positiva los dos primeros y de manera negativa y catastrófica el último. 

El segundo triángulo contiene el MIdgard, Alfheim y Svártalfheim, que son mundos en los que viven seres más de "andar por casa", ya que los elfos pueden viajar a nuestro mundo para hacer travesuras o cosas buenas, e incluso plantar flores, los enanos son magníficos herreros y las personas son gente que se mueve de un lado a otro haciendo todo tipo de cosas.

El tercer triángulo contendría entonces el Niflheim, Muspelheim y el Helheim, que son mundos relacionados con la destrucción y la muerte no gloriosa, ya que el Niflheim está reservado para las personas que mueren sin que sus vidas hayan sido fructíferas, sin aventuras y sin vaivenes, el Helheim es para las personas que mueren traicionando a sus dioses y a sus tradiciones y el Muspelheum tiene relación con el Ragnarök, ya que el gigante que blande la espada de fuego y viene a destruir a los dioses, Surtur, viene desde allí.

Otra teoría que toma origen del significado literal de la palabra, dice que es un  símbolo estrechamente relacionado con el culto a Odín y con la muerte, ya que Odín era el dios de los guerreros muertos. Se dice que las personas que portaban un valknut y lo mostraban públicamente, se aseguraban un sitio en los atrios del Valhalla ya que estaban destinados a morir en batalla. 

Al valknut se le conoce también con el nombre de "Corazón de Hrungnir", ya que Odín aportó a que Sleipnir, su caballo, sería más veloz que el caballo del gigante, Gullfaxi. Sleipnir ganó y Odín invitó a el gigante al Valhalla pero éste se emborrachó y Thor lo mató. Su corazón tenía la forma de un triángulo, se ahí la comparación con el valknut. 

Hasta aquí esta documentación sobre otro de los símbolos odinistas más representativos. Espero que os haya resultado interesante. Pronto volveré a escribir sobre símbolos paganos, que me parece un tema bastante curioso, y espero que a vosotros también.


Wolfson

No hay comentarios:

Publicar un comentario